Guía del usuario para

Dibujar mis distritos de CA

¡Bienvenido a Dibujar mis distritos de CA!

Welcome to Draw My CA Districts! ¡Bienvenido a Dibujar mis distritos de CA! Esta guía del usuario brinda instrucciones para crear planes de redistribución de distritos para el Senado Estatal de California, la Asamblea Estatal de California, la Directiva de Impuestos Sobre Ventas, Uso y Otros, y los distritos del Congreso.

Dibujar mis distritos de CA es una herramienta en línea de redistribución de distritos sin cargo que permite a los usuarios trabajar con las mismas geografías y datos que los que usará la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos de California para crear nuevos distritos electorales en todo el estado. A través de Dibujar mis distritos de CA, puede crear planes de redistribución de distritos utilizando como referencia los datos de población de cada distrito de su plan. Cuando haya terminado, puede enviar su propuesta de distritos directamente a la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos de California (la “Comisión”). Se invita a participar a todos los que viven en California.

Puede obtener más información sobre la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos de California aquí.

Cómo usar Dibujar mis distritos de CA

Con Dibujar mis distritos de CA, puede dibujar un distrito, dos o más distritos o un plan de redistribución de distritos para todo el estado de California.

Al crear distritos, trate de seguir estas pautas:

  • Trate de mantener cada distrito de su plan un 5 % por encima o debajo de la población ideal para el tipo de distrito que está creando. Puede verificar la columna % de desviación en su Panel de estadísticas a medida que vaya trabajando. El % de desviación indica qué tan por encima o debajo de la población ideal están los distritos de su plan. La población ideal para cada nivel de distritos estatales de California es:
    • Asamblea Estatal:
    • Senado Estatal:
    • Puestos del Congreso:
    • Directiva de Impuestos Sobre Ventas, Uso y Otros:
  • Sus distritos tienen que aparecer como una sola forma en el mapa. No dibuje un mapa que represente su distrito dividido en una o más partes.

Cuando haya finalizado con su mapa del distrito, envíelo a la Comisión haciendo clic en el botón “Enviar”. Su mapa del distrito y sus comentarios serán enviados directamente a la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos de California para su consideración al definir los límites de los distritos.

Iniciar una sesión o usar como visitante

Puede usarDibujar mis distritos de CA cómo visitante, o abrir una cuenta. Si abre una cuenta, podrá guardar su trabajo como borrador, y finalizarlo más adelante. También podrá ver cualquier mapa que haya enviado a la Comisión en una fecha anterior. Si ya tiene una cuenta en Dibujar mi comunidad de CA, puede usar la misma información de usuario para iniciar sesión en esta herramienta.

Para abrir una cuenta nueva, chaga clic en el enlace “Regístrese aquí” de la página principal, llene el formulario y esté a la espera de un mensaje de correo electrónico. Siga las instrucciones del mensaje de correo electrónico que le enviamos para verificar su cuenta. Si no recibe un mensaje de verificación por correo electrónico, búsquelo en sus carpetas de correo no deseado (spam) y de promociones.

Una vez que haya iniciado una sesión con su cuenta, aparecerá una página llamada “Mis mapas”. Haga clic en “Empezar un mapa nuevo” para dibujar su primer distrito.

Para usar la herramienta como visitante, haga clic en “Continuar como visitante” en la página de inicio de sesión. Podrá hacer las mismas cosas que un usuario que inició una sesión, excepto guardar su trabajo para editarlo más adelante, y ejecutar algunas verificaciones de cumplimiento del distrito. Si empieza a usar Dibujar mis distritos de CA omo visitante y decide que quiere guardar su trabajo, puede abrir una cuenta e iniciar una sesión después de haber empezado a dibujar su mapa del distrito.

Idiomas

Puede usarDibujar mis distritos de CA en inglés y español. Puede cambiar el idioma en el que está trabajando en cualquier momento.

En la Página de bienvenida, puede cambiar el idioma haciendo clic en el menú “Languages” (Idiomas) en el rincón superior izquierdo de la ventana. welcome-language

También puede cambiar el idioma en la página principal de Dibujar mis distritos de CA haciendo clic en el menú “Languages” (Idiomas) en el rincón superior izquierdo de la pantalla.

change-language

Cómo dibujar

Haga clic en la palabra Dibujar a la izquierda de la página para ampliar esta sección. Verá las herramientas que puede usar para mover el mapa, dibujar el mapa, etc.

Cómo mover el mapa

Mover mapa

Cuando abra Dibujar mis distritos de CA, el botón Mover mapa ya estará activado por defecto. Puede hacer clic en este icono en cualquier momento para usar esta herramienta.
Haga clic y arrastre sobre el mapa para mover el mapa.

using-move-up CÓMO AMPLIAR Y REDUCIR

Para ampliar y reducir la escala del mapa, haga clic en los botones “más” o “menos” (“+”/“-”) en el rincón superior izquierdo del área del mapa, o use el panel táctil (trackpad) de su laptop o la rueda del ratón.

using-zoom-buttons

Herramientas de dibujo

Para crear un distrito nuevo, o agregar o eliminar un área del distrito existente, use las herramientas de dibujo para hacer selecciones. Antes de hacer una selección, elija el modo “Agregar” o “Eliminar” y después use las herramientas de dibujo para seleccionar formas en el mapa:

  • Agregar haciendo clic: para agregar áreas a sus distritos, haga clic en las formas individuales de la Capa de dibujo para agregar esas formas a su mapa del distrito.
  • Agregar un rectángulo: haga clic y arrastre el cursor a través del mapa.
  • Agregar a mano alzada: haga clic y dibuje cualquier forma a mano alzada en el mapa.
  • Eliminar área: Para eliminar un área de su selección, puede hacer clic, o hacer clic y arrastrar el cursor a través del área.
  • Deshacer/Rehacer: deseche o vuelva a realizar los cambios más recientes.

Después de seleccionar un área en el mapa, haga clic en “Hacer cambios en el distrito” para actualizar la forma de su distrito.

drawing-tools

Cómo crear un distrito

La selección que haga con las herramientas de dibujo se representará como un área realzada en el mapa. Para crear su primer distrito, realce un área en el mapa, haga clic en “Hacer cambios en el distrito” y nombre su nuevo distrito.

creating-district new-district

Su distrito aparecerá ahora sombreado en el mapa, y su nombre aparecerá en el menú desplegable “Distrito activo”. Después de crear su primer distrito, puede seleccionar “Distrito nuevo” de este menú desplegable para crear distritos nuevos, y seguir los mismos pasos para seleccionar el área y crear otro distrito.

active-district

Comentarios

Si quiere agregar una nota en cualquier distrito individual que haya creado, puede usar el cuadro “Comentarios” para escribir texto. Los comentarios del distrito se enviarán a la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos de California, junto con su mapa del distrito.

active-district-comments

Cómo hacer cambios en el distrito

Para editar un distrito existente, primero seleccione el nombre del distrito en el menú despegable “Distrito activo”. Después, seleccione ya sea el modo “Agregar” o “Eliminar” y use las herramientas de dibujo para hacer selecciones. Si va a agregar un área a su distrito existente, seleccione un área fuera de él. Si va a eliminar un área de su distrito, seleccione un área dentro de él. Haga clic en “Hacer cambios en el distrito” para agregar o eliminar el área seleccionada de su distrito.

CTiene que aplicar los cambios haciendo clic en “Hacer cambios en el distrito” antes de cambiar del modo Agregar a Eliminar o viceversa, ya que solo se puede hacer una selección en un modo a la vez. En forma similar, se tienen que confirmar los cambios antes de cambiar a una Capa de dibujo distinta, ya que solo se puede hacer una selección en una Capa de dibujo por vez. Si intenta cambiar de modo o de Capa de dibujo sin hacer clic primero en “Hacer cambios en el distrito”, el programa le pedirá que cancele la selección para seguir adelante, o que mantenga la selección y aplique los cambios.

También puede actualizar el nombre o los comentarios del Distrito activo en cualquier momento. No se olvide hacer clic en “Hacer cambios en el distrito” para aplicar estos cambios.

¿Qué hay en el mapa?

side-images

El área del mapa muestra el “Mapa base” y la “Capa de dibujo”.
El Mapa base es el mapa de fondo que aparece en el área de mapas de la pantalla. Muestra las calles, ríos, escuelas y otros hitos que se muestran comúnmente en mapas en línea. Cuanta más ampliación tenga, más detalle mostrará el Mapa base.
Puede cambiar el Mapa base eligiendo uno distinto de la lista desplegable Estilo de mapa base.

tiled-images

Usará la Capa de dibujo para “dibujar” dónde están ubicados sus distritos en el mapa. La Capa de dibujo aparece en el área del mapa por encima del Mapa base. La Capa de dibujo aparece como parte del mapa, pero muestra información distinta que el Mapa base.

WSi bien el Mapa base le ayuda a orientarse en el mapa, la Capa de dibujo muestra los límites de condados, ciudades y pueblos en California, junto con otras características más detalladas.

Por ejemplo, el Mapa base podría ayudarle a encontrar su comunidad en el mapa por una carretera o río que pasa cerca de su casa, mientras que la Capa de dibujo le muestra los límites exactos de la ciudad o condado donde vive.

De la misma manera que el Mapa base, la Capa de dibujo cambiará automáticamente para mostrar más detalle a medida que amplía el mapa.

zooming-with-drawing-layers

Cómo usar las Capas de dibujo

Solo aparecerá una Capa de dibujo en el mapa a la vez. La Capa de dibujo que se muestra en el mapa en un momento dado es la capa que puede usar para dibujar sus distritos usando las herramientas de dibujo.

Capas de dibujo predeterminadas

Por defecto, el mapa automáticamente pasará de una Capa de dibujo a otra dependiendo de su nivel de ampliación.
La sección Capa de dibujo bajo “Dibujar” en el panel lateral le mostrará qué Capa de dibujo está visible actualmente en el mapa. El nombre de la capa aparecerá en el mismo color que las líneas de la capa que aparecen en el mapa. A medida que amplía el mapa, la Capa de dibujo cambiará automáticamente para mostrar más detalles, y menor será el tamaño de las formas individuales que componen la Capa de dibujo. Esto significa que cuanto mayor sea su nivel de ampliación, más detalles podrá usar para dibujar sus distritos. A medida que reduce el mapa, la Capa de dibujo cambiará automáticamente para mostrar menos detalle.
Por ejemplo, si la Capa de dibujo muestra los límites de los condados, podrá agregar un condado a su mapa del distrito. Si amplía el mapa, la Capa de dibujo cambiará automáticamente para mostrar ciudades. Ahora podrá agregar una ciudad a su mapa. No tiene que usar una sola Capa de dibujo para crear su mapa del distrito. En este ejemplo, se incluirá tanto el condado como la ciudad en su mapa.

selecting-geographies

Cómo elegir la Capa de dibujo

La sección Capa de dibujo bajo “Dibujar” le mostrará qué Capa de dibujo está visible actualmente en el mapa. El nombre de la capa aparecerá en el mismo color que las líneas de la capa que aparecen en el mapa. A medida que amplía el mapa, la Capa de dibujo cambiará automáticamente para mostrar más detalle. A medida que reduce el mapa, la Capa de dibujo cambiará automáticamente para mostrar menos detalle. No se olvide de hacer clic en “Hacer cambios en el distrito” para guardar su selección antes a pasar a una nueva Capa de dibujo; de lo contrario, el área seleccionada se perderá cuando pase a una nueva Capa de dibujo.
Si quiere usar una Capa de dibujo específica, pero esa capa no aparece en el mapa por defecto para el nivel de ampliación que está usando, haga clic en la lista desplegable Seleccionar capa de dibujo ddebajo de la leyenda Capa de dibujo. Elija la capa con la que quiere trabajar. Ahora podrá trabajar con la capa de su elección a un nivel de ampliación que le resulte cómodo.
Por ejemplo, si la Capa de dibujo está mostrando ciudades y pueblos, y usted quiere agregar un condado a su mapa, pero no quiere reducir el detalle de su vista actual, puede seleccionar “Condados” en la lista desplegable Seleccionar capa de dibujo en vez de reducir el nivel de ampliación del mapa. Una vez que elija “Condados” como su Capa de dibujo, podrá agregar un condado a su mapa.
Para que la Capa de dibujo pueda volver a seleccionarse automáticamente de acuerdo al nivel de ampliación del mapa, haga clic en “Predeterminada” en la lista desplegable Capas de dibujo.

choosing-drawing-layer

Leyenda del mapa

Las Capas de dibujo están codificadas por color. Para ayudarle a recordar qué color corresponde a cada capa de dibujo, active y desactive la Leyenda del mapa.

map-legend

¿De dónde vinieron las capas de dibujo?

Dibujar mis distritos de CA funciona con cinco capas de dibujo. Cada capa muestra un nivel de detalle distinto en las formas que la componen. Las Capas de dibujo se basan en la geografía censal, que es creada por la Oficina del Censo de EE. UU. Esta es la geografía que la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos de California usará para crear distritos.
Hay muchos niveles en la geografía censal, desde grande (que cubre todo el país) hasta pequeño (bloque).
Esta es la lista de niveles de geografías censales que usamos en nuestras capas de dibujo, de mayor a menor:

  • Condados:
    • esta capa representa cada uno de los condados de California.
  • Ciudades y pueblos:
    • esta capa se basa en la unidad geográfica censal llamada “lugares”. Esta capa representa lo que conocemos como ciudades y pueblos en California. Incluye tanto lugares incorporados como no incorporados.
  • Áreas tribales:
    • esta capa incluye todas las áreas tribales de California, tanto legales como estadísticas. Estas son las reservaciones y rancherías a lo largo del estado.
  • Tractos:
    • en términos generales, frecuentemente hay múltiples tractos censales en una ciudad, pero un tracto censal puede ser más grande que un pueblo rural pequeño. Los tractos no necesariamente tienen los mismos límites que las ciudades y los pueblos.
  • Bloques:
    • esta es la unidad más pequeña de geografía censal. En áreas metropolitanas, un bloque censal puede ser del tamaño de una manzana de una ciudad; en áreas rurales, el espacio cubierto por un bloque censal es frecuentemente mucho mayor.
census-geographies

Estadísticas del distrito

Haga clic en la palabra “Estadísticas” al pie del mapa para expandir el Panel de estadísticas. Aquí puede acceder a información sobre la población y la composición demográfica del distrito sobre el cual está trabajando activamente.

statistics

Panel de estadísticas

El Panel de estadísticas muestra estadísticas relacionadas con la población de su distrito activo y cualquier otro distrito afectado por cambios en su distrito activo. El distrito activo y los distritos afectados se enumeran en las fichas que aparecen encima de la tabla de estadísticas.

statistics-panel

Las estadísticas que se muestran en la hilera “Actual” son datos demográficos asociados con áreas ya asignadas al distrito activo. Los datos de población de la geografía realzada en azul en el mapa se muestran en la hilera “Área seleccionada”. La hilera “Cambio resultante” muestra lo que serían las estadísticas del distrito activo si agregara o eliminara las áreas seleccionadas de su distrito activo.

statistics-value-1

Los datos demográficos disponibles en el Panel de estadísticas incluyen la población total, y la raza y el origen étnico de la gente que vive en el distrito en el cual está trabajando. El Panel de estadísticas también muestra el “% de desviación”, que indica cuánto mayor o menor es la población de su distrito activo que la población ideal para el tipo de distrito sobre el cual está trabajando.
La población ideal para cada nivel de distritos estatales de California es:

  • Asamblea Estatal:
  • Senado Estatal:
  • Puestos del Congreso:
  • Directiva de Impuestos Sobre Ventas, Uso y Otros:
statistics-value-2

Además de los datos de población total, el Panel de estadísticas también muestra estadísticas de raza y origen étnico por Población con edad para votar y Población de ciudadanos con edad para votar. Para cambiar el tipo de datos que se muestra en el Panel de estadísticas, haga clic en el menú desplegable del rincón superior derecho del panel y elija la categoría de datos deseada.

statistics-population

Cómo usar la herramienta de Verificación de cumplimiento

Dibujar mis distritos de CA le ayudará a verificar si su plan de redistribución de distritos cumple con algunos de los criterios de redistribución de distritos delineados en la Constitución de California. Para verificar si su plan de redistribución de distritos cumple con estos criterios, haga clic en “Ejecutar verificación” debajo de la sección “Verificación de cumplimiento” en la barra lateral. Puede enviar su plan a la Comisión independientemente de los resultados de la Verificación de cumplimiento. Cuando hace clic en “Ejecutar verificación”, la herramienta le dará resultados para tres criterios distintos:

Contigüidad

Todos los distritos deberían ser contiguos, o sea que no deberían estar formados por partes separadas. Después de ejecutar la Verificación de cumplimiento, Dibujar mis distritos de CA indicará cuáles distritos no son contiguos, de existir. Para poder ver estas áreas en el mapa, haga clic en las flechas debajo de cada distrito enumerado para ampliar las partes no contiguas de ese distrito. Después de hacer los cambios en su plan, vuelva a hacer clic en “Ejecutar verificación” para ver los resultados actualizados de la Verificación de contigüidad. Las islas cerca de la costa de California siempre aparecerán como áreas no contiguas.

Contiguity

% de desviación

La verificación de % de desviación calcula en cuánto se desvían los distritos de su plan de las poblaciones ideales para ese tipo de distrito. Trate de crear distritos con una desviación de no más del +/- 5 %. Si su plan se desvía demasiado de la población ideal, le conviene volver a dibujar ciertas áreas de su(s) distrito(s) para que la desviación sea menor. La herramienta ejecuta la Verificación de % de desviación sobre el borrador que guardó más recientemente, así que, para ver los resultados, guarde un borrador de su plan y después haga clic en “Ejecutar verificación”.

Asignación

La Verificación de asignación encontrará áreas del mapa que no están asignadas a un distrito. Si dibuja un mapa de distritos que no cubren todo el estado de California, la Verificación de asignación marcará las áreas faltantes. Si crea un plan de redistribución de distritos que debería cubrir todo el estado, la Verificación de asignación verificará que todas las áreas del estado estén asignadas a un distrito. Si hay áreas que accidentalmente no fueron asignadas a un distrito, esta verificación las identificará.
Dibujar mis distritos de CA ejecuta la Verificación de asignación sobre el borrador que guardó más recientemente, así que, para ver los resultados, guarde un borrador de su plan y después haga clic en “Verificar asignación”.

Cómo exportar

Puede descargar una copia de su trabajo en cualquier momento haciendo clic en el menú del rincón superior derecho de la pantalla y seleccionando “Exportar”. Puede descargarlo como archivo PDF, shapefile o un archivo de equivalencia asociado con su plan de redistribución de distritos.

exporting

Cómo guardar

Si inició una sesión con su cuenta de Dibujar mis distritos de CA puede guardar su trabajo como borrador.

  • Haga clic en el botón “Guardar” en el rincón inferior izquierdo de la pantalla.
  • Haga clic en “Sí, guardar borrador” para guardar su trabajo

Si está usando Dibujar mis distritos de CA como visitante, le pedirán que inicie una sesión o que abra una cuenta para poder guardar su borrador.

Mis planes

Después de guardar un borrador, aparecerá la página Mis planes, donde encontrará una lista de todos los borradores y envíos guardados. Cuando haga clic en un borrador o un envío, aparecerá el mapa de esos distritos en la pantalla.
Para editar un borrador, haga clic en los tres puntos junto al nombre del borrador. Seleccione “Editar” para seguir trabajando en sus distritos.

gif-my-maps

Cómo enviar

Cuando esté listo para enviar su mapa de distritos y sus comentarios a la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos de California, haga clic en “Enviar”. Tendrá una última oportunidad de revisar su trabajo antes de enviarlo a la Comisión. Una vez enviado su plan, ya no podrá hacer cambios.

  • Repase las estadísticas de su distrito y los resultados de la Verificación de cumplimiento de su plan.
  • Agregue cualquier comentario general sobre su plan de redistribución de distritos que quiera compartir con la Comisión.
  • Haga clic en “Enviar”. ¡Su propuesta será enviada directamente a la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos de California!
  • Si inició una sesión y envía su trabajo, recibirá un mensaje de correo electrónico verificando que su mapa de distritos fue enviado a la Comisión.
  • Le sugerimos que descargue una copia de su trabajo apenas lo haya enviado. De esa manera tendrá una copia del mismo como comprobante.

Los trabajos enviados por medio de Dibujar mis distritos de CA serán revisados y considerados; sin embargo, no hay garantía de que los distritos que creó se mantengan unidos en los nuevos planes de redistribución de distritos de California.

Puede obtener más información sobre la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos de California y el proceso de redistribución de distritos aquí.