Consulte el documento “Instalación del programa QGIS y el complemento Dibujar mi CA” para obtener instrucciones para instalar el complemento. Esta guía describe cómo crear un proyecto nuevo, usar el panel de herramientas de redistribución de distritos, y navegar las otras herramientas y características varias del complemento Dibujar mi CA (Draw My CA).
Nota: puede desactivar el complemento en cualquier momento abriendo Complementos → Administrar e instalar complementos. En ese menú podrá desactivar la casilla junto a “swdgqgis” o desinstalar el complemento por completo.
Una vez que haya iniciado una sesión, podrá crear un proyecto nuevo o seleccionar un proyecto anterior para trabajar en él usando el menú desplegable Administración del plan. Esta ventana debería aparecer automáticamente después de iniciar una sesión.
Seleccione “Proyecto nuevo” en el menú desplegable de proyectos. Después titule su proyecto en la casilla “Nombre del proyecto” y active/desactive los condados que quiere agregar a su proyecto. Si decide hacer un proyecto que tenga muchos condados o todo el estado, tenga en cuenta que el proyecto tardará unos minutos en abrirse. Una vez que haya seleccionado los condados con los que quiere trabajar para un proyecto dado, no recomendamos que vuelva y los cambie, porque eso podría causar errores en su proyecto. Si quiere ajustar el área en la que está trabajando, le recomendamos que cree un proyecto nuevo con los condados correspondientes.
Si cierra la ventana de Administración del plan, puede volver a accederla haciendo clic en el menú desplegable del complemento “Dibujar mi CA”, en la barra de herramientas superior de QGIS. Después, vuelva a seleccionar Administración del plan.
Tenga en cuenta también que sugerimos que abra todos los proyectos nuevos usando los pasos recién descritos (Administración del plan → Proyecto nuevo) y no con el método integrado de QGIS (Proyecto → Proyecto nuevo).
Los proyectos disponibles en el menú desplegable dependerán de si seleccionó una sesión con o sin conexión. Una vez seleccionado el proyecto sobre el cual quiere trabajar, haga clic en Abrir. Si bien puede agregar o eliminar condados del proyecto que está abriendo, no recomendamos que lo haga porque puede alterar el proyecto.
El menú Administración de la capa del plan se usa para crear sus distintos distritos y planes para el o los condados en los que quiere trabajar. Todos los usuarios tienen que crear una capa para empezar y después pueden agregar más capas si quieren crear distritos en nuevos tipos de planes.
Para crear una capa, escriba un nombre en el cuadro de entrada “Nombre de capa”. Seleccione un tipo de plan del menú desplegable Tipo de plan: Senado Estatal de California, Asamblea Estatal de California, Directiva de Impuestos Sobre Ventas, Uso y Otros, o Cámara de Representantes de EE. UU. Si quiere empezar con los distritos actuales (creados durante el proceso de redistribución de distritos de 2011), puede seleccionarlos en el menú desplegable “Comenzar con la capa existente”. También puede empezar con una capa anterior que creó en ese mismo menú desplegable. Si quiere empezar de nuevo, no altere el menú desplegable “Comenzar con la capa existente”.
Si cancela la ventana Capas del plan, para volver a accederla haga clic en el complemento “Dibujar mi CA”, y seleccione nuevamente Administración de la capa del plan.
Los usuarios también pueden seleccionar las capas que quieren eliminar en el menú desplegable Administración de la capa del plan de la ficha “Eliminar capa”.
Esta sección ocupa la mayor parte de esta guía, ya que detalla cómo usar la herramienta de redistribución de distritos del complemento. Cuando cree una capa bajo Administración de la capa del plan, se abrirá automáticamente el Panel de redistribución de distritos en el rincón inferior izquierdo de QGIS. Cuando seleccione “Redistribución de distritos” en el complemento “Dibujar mi CA”, se abrirá una ventana emergente con el Panel de redistribución de distritos.
Seleccione la capa que quiere editar del menú desplegable.
Seleccione el nivel de geografía censal que quiere editar del menú desplegable. Esto se puede cambiar en cualquier momento.
Seleccione la acción que quiere tomar al editar: “Agregar área”, “Eliminar área” o “Distrito nuevo”.
Oprima este botón y haga clic en cualquier lugar del mapa para elegir el distrito en el cual quiere trabajar. El distrito aparecerá sombreado en el mapa y resaltado en la lista del Panel de redistribución de distritos. También tiene que seleccionar un distrito al que quiere agregar o eliminar un área, ya sea de la lista de distritos del Panel de redistribución de distritos o a través del ícono “Seleccionar distrito” y haciendo clic en el mapa.
Elija en el menú desplegable el método de selección que quiere usar para editar.
Una vez que haya seleccionado su área deseada, esta quedará resaltada en el mapa. Para agregar el área seleccionada al distrito, haga clic en el distrito deseado en el Panel de redistribución de distritos, y después haga clic en el ícono con el signo + verde (los atajos del teclado equivalentes son “alt +” y “alt -”).
Puede recorrer la lista de distritos con los íconos de flecha para arriba y abajo en el Panel de redistribución de distritos, o con las teclas de flecha de su teclado. El mapa se centrará en el distrito que seleccionó de la lista y el distrito seleccionado aparecerá sombreado en el mapa.
Una vez que esté satisfecho con el contorno de un distrito, puede bloquear el distrito haciendo clic en el ícono de candado cerrado naranja del Panel de redistribución de distritos. Cuando bloquea un distrito, no podrá editar más las selecciones del área bloqueada. Para desbloquear el distrito en cualquier momento, haga clic nuevamente en el ícono del candado. Esto también puede ser útil si está editando un distrito adyacente y no quiere alterar los distritos que lo rodean. En la columna “Bloqueado” del Panel de redistribución de distritos podrá ver qué distritos están bloqueados o desbloqueados actualmente.
El ícono “Mostrar estadísticas” se parece a una hoja de cálculo verde, y cerrará o abrirá el panel de estadísticas en el rincón inferior derecho de la pantalla.
Si quiere cambiar el título del distrito o agregar comentarios sobre el distrito, puede hacerlo con un clic en el ícono “Cambiar atributos del distrito” que aparece como una hoja de papel azul con un lápiz amarillo y está ubicado en el rincón inferior derecho. Para actualizar el título, escriba en el cuadro de entrada superior. El título actualizado del distrito aparecerá en la columna Nombre del distrito del Panel de redistribución de distritos y en el panel de capas. Para agregar comentarios, escriba en el cuadro de entrada más grande a continuación (solo se admiten comentarios con un máximo de 250 caracteres).
El ícono que aparece como un cuadrado rojo con una “X” blanca en el medio es el botón Borrar distrito. Si quiere borrar permanentemente un distrito, selecciónelo en la lista del Panel de redistribución de distritos y haga clic en este ícono. El distrito se eliminará de la lista y el área asignada al mismo ahora aparecerá sin asignar en el mapa.
Para deshacer o rehacer los cambios más recientes que hizo en el mapa, puede hacer clic en el ícono de flecha izquierda verde (deshacer) o el ícono de flecha derecha verde (rehacer).
Este panel muestra información estadística sobre el distrito en la capa con la que está trabajando. Puede cambiar los parámetros que se muestran en el panel de estadísticas en el menú desplegable del rincón superior izquierdo del panel.
Para crear sus propias capas del plan, los usuarios pueden modificar una capa existente o importar un archivo de equivalencia.
Los usuarios pueden verificar sus planes de redistribución de distritos usando la función Encontrar áreas no contiguas y Encontrar áreas sin asignar.
Esta función ubicará áreas de un distrito que no son contiguas al resto del distrito. Puede usar los íconos de botones triangulares para recorrer la lista de áreas hacia arriba y abajo, y el mapa se centrará en esa área, y también delineará el área no contigua.
Esta función ubicará cualquier área actualmente no asignada del distrito. Puede usar los íconos de botones triangulares para recorrer la lista de áreas hacia arriba y abajo, y el mapa se centrará en esa área, y también delineará el área sin asignar.
Para activar el trasfondo de imágenes del mapa, como las imágenes de calles, edificios y características naturales, haga clic en “Imágenes” en el menú desplegable de Dibujar mi CA. Una vez activada, se agregará una capa de imágenes Esri al panel de capas, bajo la capa de mapa base llamada “Imágenes de alta resolución de 30 cm”.
Una vez que haya completado su plan del distrito, puede imprimirlo en un archivo PDF para mostrarle su trabajo a otras personas. Hay cuatro opciones distintas para imprimir mapas.
Los usuarios también pueden crear su propio diseño de impresión en QGIS con sus elementos y diagramación de mapas preferidos usando Proyecto → Nuevo diseño de impresión.
Esta función abrirá la ventana User Connect. Puede cambiar su sesión para usarla Sin conexión o Conectar al servidor. Aquí también puede cambiar cuentas al iniciar una sesión con una cuenta distinta.
Puede exportar sus planes a archivos en el disco duro local de la computadora con la que está trabajando. Primero, seleccione la capa que quiere exportar del menú desplegable de capas. Después, puede seleccionar qué formato(s) de archivo quiere usar (CSV, XLSX, Shapefile). Una vez que esté satisfecho con su plan, también puede marcar la casilla para exportar directamente a la Comisión.
Hay distintos paneles en el espacio de trabajo de QGIS. Para reordenar los paneles, haga clic y arrástrelos a un lugar distinto de la ventana de QGIS o a un área distinta de la pantalla de su computadora, como ventana emergente. También puede cerrarlos en cualquier momento usando la “x” en el rincón superior derecho del panel. Haga clic con el botón derecho sobre cualquier panel para ver una lista de todos los paneles, y activar/desactivar los que quiere mostrar.
Para activar o desactivar cualquiera de las capas, seleccione o no la casilla correspondiente de la lista.